Martes 05 Agosto 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el nuevo Plan Estratégico 2025–2035 de Pemex, cuyo objetivo central es que la empresa deje de depender del presupuesto federal a partir de 2027, mediante una estrategia integral de producción, sostenibilidad y sanidad financiera.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que este proyecto fue diseñado con base en una revisión detallada de las finanzas y operaciones de la empresa, y representa un paso firme para rescatar a “la empresa del pueblo”.

Principales metas del plan:

  • Producción de 1.8 millones de barriles diarios de petróleo.

  • Mayor inversión en gas natural, refinados y petroquímicos.

  • Reconversión de refinerías en complejos petroquímicos.

  • Construcción de plantas de cogeneración para reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética.

  • Comercialización de energías alternativas como solar, eólica e hidrógeno.

  • Producción de litio a partir de salmueras petroleras.

  • Reducción del 14% en emisiones contaminantes.

  • Fortalecimiento financiero con menor gasto administrativo y servicios logísticos a terceros.

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que este plan busca garantizar la viabilidad económica de la empresa a corto, mediano y largo plazo, con base en 13 acciones clave que combinan soberanía energética, justicia social y responsabilidad ambiental.

Estrategia financiera: Pemex sin apoyos a partir de 2027

Por su parte, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, presentó una estrategia de financiamiento y capitalización para 2025 y 2026. El objetivo es que Pemex no requiera más transferencias de la SHCP a partir de 2027.

Entre los puntos destacados están:

  • Reducción del Derecho Petrolero para el Bienestar al 30%, lo que permitirá a Pemex conservar más ingresos.

  • Emisión de Notas Pre-capitalizadas (PCAP) para cubrir pagos anticipadamente y mejorar liquidez.

  • Fondo de Inversión para Pemex con hasta 250 mil millones de pesos, respaldado por el Gobierno de México.

  • Mejora de procesos internos, fortalecimiento organizacional y mayor eficiencia operativa.

Gracias a estas medidas, la calificadora Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Pemex de B+ a BB con perspectiva estable.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, destacó que esta visión coloca a Pemex como una pieza clave del "Segundo Piso" de la Cuarta Transformación, asumiendo su responsabilidad histórica y apostando por una transición energética con justicia social.