Jueves 07 Agosto 2025

Con el compromiso de garantizar un transporte público seguro, digno y que contribuya a la paz y al bienestar de las familias poblanas, el gobernador Alejandro Armenta hizo un llamado contundente a las y los presidentes municipales de la entidad:

“No se metan en el negocio del transporte, saquen las manos, se acabó la fiesta. Sabemos de algunos que promueven la proliferación de unidades irregulares”, sentenció el mandatario, al subrayar que Puebla es un estado con orden, principios y responsabilidad hacia el cuidado de la población.

“Lo que estamos haciendo es poner orden con apego a la ley, protegiendo a la población. Seguridad en el transporte y que no se utilice para la distribución de sustancias prohibidas”, reafirmó.

Durante su participación en la conferencia matutina, el gobernador Armenta destacó que en su administración se impulsan iniciativas de ley orientadas a la protección de la población. Subrayó la reactivación de la Revista Vehicular 2025, que llevaba 12 años sin realizarse, así como la aplicación obligatoria del casco para personas conductoras de motocicletas, como acciones que buscan establecer el orden:

“Quien maneja el transporte debe proteger y cuidar al usuario. Dejar de hacer, dejar pasar implicó una omisión de las autoridades”, puntualizó.

El mandatario estatal enfatizó que en su gestión no se promueven leyes laxas, ya que estas no generan seguridad ni orden, y agregó:

“Lo que queremos es tener conductores diestros, que conduzcan con seguridad”.

En ese marco, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, informó que, en el primer mes de la Revista Vehicular, se han atendido más de 5 mil unidades en siete municipios. Señaló que, con este ritmo de trabajo, habrá condiciones para cubrir prácticamente la totalidad del padrón en tiempo y forma, con el objetivo de concluir en noviembre. Este ejercicio —dijo— refleja el compromiso del Gobierno de Puebla con la construcción de la paz, al fortalecer la confianza y certeza de la población usuaria del transporte en todo el estado.

Respecto a los exámenes prácticos para la obtención de licencias de conducir, Tanús Osorio detalló que ya se han recibido 30 simuladores de manejo, los cuales fueron distribuidos en los módulos y Centros Integrales de Servicios del Estado. Actualmente se trabaja en la calibración y programación de los paquetes de prueba para las fases de familiarización y evaluación práctica.

Precisó que, a partir del lunes 11 de agosto, comenzará un periodo de dos semanas de pruebas piloto, durante el cual las personas que acudan a tramitar o renovar su licencia para vehículos particulares podrán realizar el examen práctico. No obstante, aclaró que aún no será obligatorio en esta fase. Será hasta el 25 de agosto cuando el examen práctico será un requisito obligatorio para obtener la licencia.

En cuanto al Programa del Casco para personas usuarias de motocicleta, explicó que iniciará con el otorgamiento de licencias a cargo de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, y adelantó que comenzarán mesas de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública para definir las características del distintivo que se colocará en el casco, el cual permitirá identificar al o la propietaria y conductora de cada motocicleta.