La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral anunció que a partir de octubre de 2025 comenzarán consultas, foros y mesas de discusión en todo el país, con el objetivo de elaborar una propuesta de Reforma Electoral basada en la participación ciudadana. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que el proceso será abierto e incluyente, e incluirá la voz de organizaciones civiles y sociales, partidos políticos, comunidades indígenas, instituciones académicas, legisladores y consejeros del INE, así como de la ciudadanía en general.
Además, informó que se trabaja en una plataforma digital que permitirá la participación en línea.
Por su parte, el titular de la comisión, Pablo Gómez Álvarez, explicó que las consultas concluirán en enero de 2026, momento en que se entregará una propuesta formal a la presidenta. Durante este periodo se organizarán audiencias públicas, debates y eventos presenciales y virtuales en todo el país, así como en la sede de la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Gómez Álvarez detalló que se discutirán 14 temas clave en el proceso:
La iniciativa forma parte de los planes del gobierno federal para revisar a fondo el sistema electoral mexicano antes de los comicios presidenciales de 2030. |