Registran a más de 120 gatos ferales dentro del Panteón Municipal de Puebla de acuerdo al último censo realizado por organizaciones y colectivos de protección animal, según testimonios de vecinos, los gatos son víctimas de abandono. El abandono de estos animales se ha vuelto una práctica recurrente: personas los arrojan a través de la reja de entrada para desentenderse de ellos. El crecimiento descontrolado de la población felina llevó a los ciudadanos a exigir acciones que contengan su reproducción y garanticen su seguridad y salud, especialmente en temporadas como Halloween y Día de Muertos, cuando se reportan casos de gatos muertos presuntamente utilizados en rituales. Este 11 de agosto de 2025, la regidora Alondra Méndez Luis anunció el arranque de la campaña “Déjalos cruzar”, coordinada por la Secretaría de Servicios Públicos, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) y la administración del Panteón Municipal. La iniciativa busca concientizar a la ciudadanía sobre la preservación de la vida animal, protegiendo no solo a los gatos, sino también a cacomixtles y tlacuaches que habitan en los alrededores del cementerio. Te puede interesar: Agrede grupo armado a familia en la autopista Atlixco-Puebla La estrategia contempla la colocación de pendones para alertar a conductores y peatones sobre la presencia de fauna, así como señalizaciones a lo largo de la 11 Sur. La propuesta fue impulsada por la fundación Patitas Enlodadas A.C., que ya ha realizado campañas de esterilización en el camposanto. Actualmente, los gatos se concentran en dos zonas: la entrada principal y la ampliación del panteón. Méndez Luis precisó que aún se realizan estudios para determinar si algunos ejemplares podrán darse en adopción, aunque la mayoría son ferales, es decir, no se dejan manipular por las personas. |