Martes 12 Agosto 2025

El presidente municipal, Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, firmó un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Sección Puebla (ANADE) para brindar asesoría legal gratuita y capacitaciones que apoyen la formalización de productores, emprendedores y artesanos bajo el esquema de Economía Social.

Este acuerdo busca impulsar estrategias para combatir la informalidad, garantizar certeza jurídica en las actividades productivas y promover el consumo local de bienes y servicios en la capital y sus Juntas Auxiliares.

Durante su mensaje, el alcalde recordó que, siguiendo las indicaciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y del gobernador del estado, Alejandro Armenta, el Gobierno de la Ciudad apoya a las micro y pequeñas empresas, principales generadoras de empleo.

 

“Este convenio es muy importante, nos da la oportunidad de hacer muchas cosas. Hemos implementado la gratuidad de muchos servicios y derechos para pequeños y medianos negocios, fomentando la creación de empleos”, destacó.

El convenio facilitará a emprendedores el acceso a herramientas legales clave para su crecimiento, tales como el registro empresarial, alta ante el SAT, régimen y obligaciones fiscales, y registro de marca y derechos de autor ante el IMPI.

Por su parte, Jaime Gabriel López y Porras, presidente de ANADE Puebla, resaltó el compromiso de la asociación con el desarrollo económico, jurídico y social. Fundada en 1970, ANADE tiene presencia en nueve estados, incluyendo Puebla.

“Este acuerdo con el municipio de Puebla permitirá que los 120 miembros de ANADE brinden capacitaciones y asesoría legal gratuita. El derecho no debe ser un lujo, sino una herramienta accesible para todos”, afirmó.

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, agregó que los abogados de ANADE asesorarán a micro y pequeños empresarios en trámites como apertura de empresa, constitución legal de sociedades, elaboración de contratos laborales, de compra y arrendamiento, entre otros.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad apoya a emprendedores y empresarios a fortalecer sus negocios y evitar que, como indican las estadísticas, cierren antes de dos años.

La formalización brinda acceso a créditos, programas de apoyo financiero, mayor confiabilidad y mejores oportunidades de crecimiento sostenible, además de fomentar el comercio justo y visibilizar la producción local.

Al concluir el acto protocolario, se impartió la primera capacitación titulada ABC Legal para Emprendedores: Estructuras, Obligaciones y Formalización en el Comercio Mexicano en el Auditorio Torre UMA.

El Ayuntamiento de Puebla reafirma así su compromiso de impulsar alianzas estratégicas que fortalezcan el desarrollo económico y la profesionalización local.