Miércoles 13 Agosto 2025

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó el emblema de la armadora mexicana de mini vehículos eléctricos Olinia.

Se trata de una liebre alebrije que simboliza inteligencia práctica, adaptabilidad, eficiencia energética, libertad de movimiento e innovación. En septiembre se develará el diseño de los primeros vehículos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Olinia es un proyecto de diseño nacional para impulsar la electromovilidad a menor costo que cualquier versión comercial, con la participación de científicos del IPN, TecNM, UNAM y Centros Públicos de la Secihti.

Es un proyecto muy hermoso… Son más de 100 científicos concentrados en Puebla cuyo objetivo es tener los primeros vehículos Olinia a mediados de 2026Eléctricos, no contaminan, se cargan en cualquier enchufe y se adaptan al uso de los mexicanos”, dijo en conferencia.

Se trata de una liebre alebrije que simboliza inteligencia práctica, adaptabilidad y un nuevo tipo de vuelo a la innovación

El Centro Nacional de Semiconductores Kutsari —con sedes en Puebla, Jalisco y Sonora— avanza en el diseño y fabricación de semiconductores para equipos médicos.

Características de Olinia:

  • Vehículo de transporte de pasajeros como alternativa al mototaxi, con mayor comodidad.

  • Vehículo de reparto para fortalecer pequeños negocios.

  • Ligeros pero potentes, recargables en cualquier enchufe y con costo operativo menor que un auto de gasolina o una moto.

El IPN diseña el exterior e interior, desarrolla software de control, el cargador y un sistema de gestión de calidad; además, desde el 18 de agosto impartirá la especialidad en vehículos híbridos y eléctricos.

El TecNM aporta a la independencia tecnológica, mientras que el Centro Kutsari en Puebla está listo para inaugurarse, con la meta de diseñar el primer chip comercial en 2027 y alcanzar la autosustentabilidad en 2030.