Miércoles 13 Agosto 2025

El gobierno de México entregó formalmente a 26 criminales reclamados por las autoridades de Estados Unidos por delitos de alto impacto, incluyendo narcotráfico, secuestro, lavado de dinero, homicidio y terrorismo.

La entrega fue coordinada por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República, en colaboración con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que emitió un comunicado confirmando que todos los sujetos enfrentan procesos penales activos en distintas cortes federales y estatales.

Entre los extraditados figuran nombres relacionados con cárteles de alta peligrosidad, como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Noreste. Algunos de ellos son identificados como líderes operativos, financieros o jefes de seguridad de estas organizaciones.

“Estos 26 hombres han contribuido a traer violencia y drogas a Estados Unidos; bajo la supervisión de este Departamento de Justicia, enfrentarán graves consecuencias por sus crímenes contra este país. Agradecemos al equipo de Seguridad Nacional de México su colaboración en este asunto”, declaró la fiscal general estadounidense Pamela Bondi.

Las autoridades estadounidenses consideran que estos perfiles no solo están ligados a actividades delictivas, sino que también son parte de estructuras criminales equiparables al terrorismo internacional, debido a su nivel de violencia.

Algunos reos enfrentan cadena perpetua

De acuerdo con los informes judiciales, 25 de los 26 extraditados podrían enfrentar cadena perpetua, mientras que uno de ellos tendría una condena máxima de 45 años de prisión, si son hallados culpables. Las acusaciones en su contra van desde asesinato de oficiales, hasta operaciones de tráfico internacional de armas y personas.

Lista oficial de extraditados

A continuación, los nombres de los 26 reos entregados a las autoridades de EE.UU.:

  1. Enrique Arballo Talamantes

     

  2. Benito Barrios Maldonado

     

  3. Luis Raúl Castro Valenzuela, alias el Chacho

     

  4. Francisco Chávez

     

  5. Abdul Karim Conteh (ciudadano de Sierra Leona)

     

  6. Baldomero Fernández Beltrán

     

  7. Ismael Enrique Fernández Vázquez

     

  8. Leobardo García Corrales

     

  9. Abigael González Valencia, alias el Cuini

     

  10. José Carlos Guzmán Bernal

     

  11. Antón Petrov Kulkin

     

  12. Roberto Omar López

     

  13. José Francisco Mendoza Gómez

     

  14. Hernán Domingo Ojeda López

     

  15. Daniel Pérez Rojas

     

  16. Juan Carlos Sánchez Gaytán

     

  17. David Fernando Vásquez Bejarano

     

  18. José Antonio Vivanco Hernández

     

  19. Mauro Alberto Núñez Ojeda

     

  20. Juan Carlos Félix Gastélum, alias el Chavo Félix

     

  21. Jesús Guzmán Castro

     

  22. Pablo Edwin Huerta Nuño, alias el Flaquito

     

  23. Servando Gómez Martínez, alias la Tuta

     

  24. Kevin Gil Acosta

     

  25. Roberto Salazar (vinculado al asesinato de un agente del sheriff en EE.UU.)

     

  26. Martín Zazueta Pérez

     

Perfil criminal

De los detenidos, al menos diez están identificados como integrantes o colaboradores de Los Chapitos, la célula del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Otros pertenecen a células del CJNG, responsables del trasiego de fentanilo a gran escala.

Te puede interesar: Productora del diputado Toño López adeuda salarios a extrabajadorxs

Además, uno de los extraditados, Servando Gómez Martínez, fue durante años uno de los criminales más buscados en México por su liderazgo en Los Caballeros Templarios, mientras que Abdul Karim Conteh representa un caso inusual: se trata de un ciudadano extranjero vinculado con redes de tráfico transnacional.