Jueves 14 Agosto 2025

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer las sanciones que se ejercerán sobre aquellos que instalen dispositivos ilegales conocidos como “diablitos” o realicen conexiones no autorizadas.

Uno de los métodos más usados para manipular el registro de consumo de luz es la colocación de los “diablitos”, dispositivos ilícitos para modificar el funcionamiento del medidor para que el consumo reflejado sea menor al real.

Además de que el manejo inadecuado de los servidores de electricidad implican riesgos contra la integridad física de las personas, el Código Penal Federal lo tipifica como un delito, pues en su artículo 254 establece que cualquier individuo que dañe, retire o altere las instalaciones de los servicios públicos puede recibir una condena de tres hasta diez años de prisión, así como una multa que va de 200 a 1,000 días de salario, es decir, aproximadamente 278 mil pesos.

Te puede interesar: Parquímetros en zona de San Alejandro empezarán a funcionar el 1 de octubre

Del mismo modo, la ley contempla dar sanciones a aquellas personas que de manera indirecta, también participen en la estafa a través de acciones como la venta, compra o comercialización ilegal de los medidores.

Por su parte, la CFE exhorta a la población a revisar sus servidores de luz en caso de presentar alguna falla, las alternativas para solicitarla son las siguientes:

  • Llamar al número 071.
  • Ingresar al portal oficial.
  • Acudir a cualquiera de sus Centros de Atención a Clientes en el país.

Asimismo, dentro de su página web es posible utilizar un localizador para que el cliente ubique con mayor facilidad su centro de atención más cercano.