En Calakmul, Campeche, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un Centro LIBRE para las Mujeres, un espacio con servicios de asesoría legal, psicológica, trabajo social y empoderamiento económico, que permite a las mujeres de la región alcanzar su derecho a ser libres. “Las mujeres tenemos derecho a pensar lo que nosotros queremos, no es que el marido nos diga: tú tienes que pensar esto, tú tienes que votar por esto, no. Las mujeres tenemos toda la libertad de decidir por nosotras mismas qué queremos y amamos a nuestras familias, amamos a nuestros hijos y amamos a nuestros maridos, pero tenemos derecho a ser libres, por eso se llaman Centros LIBRES, responsables, sí, pero con la libertad de tomar nuestras propias decisiones”, aseveró. Como parte de las acciones para reivindicar el papel de las mujeres en la historia, la Jefa del Ejecutivo Federal resaltó la reforma al artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que reconoce a las mujeres que han transformado nuestra patria.
En materia de igualdad sustantiva, su administración creó la Cartilla de las Mujeres con el objetivo de que todas y todos los mexicanos la lean, así como la Red Nacional de Tejedoras de la Patria. Finalmente, la Presidenta destacó que, como parte de su visita a Calakmul, firmó un acuerdo histórico con los presidentes de Guatemala y Belice para crear el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, que protegerá 5.7 millones de hectáreas en esa región. La abogada del Centro LIBRE de Calakmul, Karina Guadalupe Cohuo Pérez, dejó testimonio de la importancia que tiene la llegada de una mujer a la Presidencia de México y sobre todo la apertura de este centro en el que se brinda atención gratuita a mujeres de 84 comunidades del municipio.
|