En el rastro municipal de San Martín Texmelucan se detectaron recientemente al menos diez cerdos infectados con parásitos, cuya carne fue distribuida entre carnicerías y el mercado municipal, sin que las autoridades locales ni sanitarias notificaran a los comerciantes ni a la población sobre el riesgo. De acuerdo con fuentes internas, durante las revisiones posteriores al sacrificio se detectó que al menos una decena de cerdos presentaba parásitos nocivos para el consumo humano. A pesar de ello, los administrativos del rastro no notificaron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ni a la Secretaría de Salud, instancias encargadas de vigilar y sancionar irregularidades de este tipo. Lo más grave, señalan locatarios, es que tampoco se informó a los principales compradores: las carnicerías y comerciantes del mercado municipal, quienes adquirieron la carne sin conocer el riesgo. ![]() El hígado contaminadoA esta situación se suma un hecho aún más preocupante. Aunque la venta de hígado está prohibida por la Secretaría de Salud debido al riesgo de contaminación por clenbuterol, en el rastro municipal de Texmelucan se sigue comercializando esta víscera. Incluso, trascendió que varios lotes presentaron contaminación, lo que incrementa el peligro para la población, pues el hígado es uno de los órganos que más concentra residuos de sustancias químicas y parásitos. Comerciantes del mercado municipal, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, aseguraron que nunca fueron advertidos por las autoridades del rastro sobre la presencia de carne y vísceras contaminadas.
Especialistas en salud pública consultados explicaron que el consumo de carne o vísceras con parásitos puede derivar en enfermedades gastrointestinales severas, infecciones y en casos graves, hospitalización. En cuanto al clenbuterol, su presencia en hígado representa un riesgo mayor, pues puede provocar intoxicaciones con síntomas como taquicardia, nerviosismo, dolor de cabeza, e incluso complicaciones cardíacas. ![]() Omisiones y silencio oficialHasta ahora, ni la administración del rastro municipal ni las autoridades de salud han emitido un comunicado oficial. La omisión genera incertidumbre entre consumidores y comerciantes, que exigen transparencia y medidas inmediatas.
|