Con una inversión histórica superior a 60 mil millones de pesos, el Gobierno de México puso en marcha el programa "México se Tecnifica", una iniciativa sin precedentes que busca transformar el uso del agua en el campo para destinarla al consumo humano en zonas urbanas. El programa, operado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tiene como meta tecnificar más de 200 mil hectáreas agrícolas en distintas regiones del país, lo que permitirá recuperar hasta 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua. Esta cifra equivale a tres veces el consumo anual de la Ciudad de México. Durante una conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó el programa como “histórico e inédito”, subrayando que se ha construido en acuerdo con agricultores y distritos de riego. “Vamos a recuperar el triple del agua que se consume al año en la Ciudad de México y la vamos a distribuir en zonas urbanas, garantizando así el acceso al agua como un derecho para todos los mexicanos”, afirmó. El titular de Conagua, Efraín Morales López, detalló que el objetivo central es producir más alimentos con menos agua, mediante una infraestructura más eficiente. Por su parte, el subdirector de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache Mondragón, explicó que el proyecto se basa en dos componentes principales:
Actualmente, ya están en marcha seis distritos de riego en estados como Sinaloa, Tamaulipas, Guanajuato y Aguascalientes, mientras que otros diez se encuentran en proceso de licitación. Entre ellos destacan los de Sonora, Chihuahua, Michoacán, Morelos y la Zona Metropolitana del Valle de México. Como parte del programa, también se han destinado mil 659 millones de pesos adicionales a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, para fortalecer los distritos de riego restantes del país. Con estas acciones, el gobierno federal busca no solo garantizar el abasto de agua en las ciudades, sino también mejorar la eficiencia del campo mexicano y hacer frente al problema estructural del desperdicio del recurso hídrico. |