Los más de 100 mil empresarios migrantes poblanos en Estados Unidos están sumados con el Gobierno de Puebla para invertir en el Programa de Paneles Solares, aseguró Lino León, empresario migrante, quien destacó que por primera vez sienten entusiasmo de trabajar con un gobierno que sabe invertir y valora la aportación de las y los paisanos. Alejandro Armenta subrayó que actualmente ya hay dos grupos de migrantes participando en el proyecto de Paneles Solares, y reiteró la invitación a más connacionales para que inviertan con capital local.
Además, convocó a participar en el Polo de Desarrollo "Capital de la Tecnología y Sostenibilidad" y en los 15 proyectos de ciencia y tecnología que trabajan junto con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Un ejemplo de apoyo es el caso de María de los Ángeles Ruiz García, originaria de Santa Inés Ahuatempan, quien retornó tras dos años en Estados Unidos y recibió 20 mil pesos del Programa Migrante Emprende para impulsar una cocina económica, además de una beca para su hija. Por su parte, el director del IPAM, Felipe David Espinoza Rodríguez, informó que de enero a la fecha se tiene registro de más de 5 mil 300 personas repatriadas a Puebla. Asimismo, se han entregado 75 apoyos de emprendimiento en municipios como Puebla, Tehuacán, Atlixco, Santa Inés Ahuatempan, Tecamachalco e Izúcar de Matamoros, entre otros. En cuanto a trámites, el IPAM ha atendido a 145 personas, logrando la gestión de 439 trámites oficiales gratuitos, a través de jornadas informativas y atención directa. |