Hace aproximadamente cuatro meses se detectaron parásitos en órganos durante el sacrificio de cerdos en el rastro municipal, confirmó José Manuel Hernández Sánchez, director operativo del lugar. El funcionario explicó que en ese momento se realizaron decomisos parciales y que la situación fue atendida conforme a los protocolos sanitarios sin embargo nunca se notificó a comerciantes del mercado municipal ni a la población

En días recientes, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Puebla, a través de la Dirección de Sanidad e Inocuidad, llevó a cabo una nueva supervisión en el rastro, en la que descartó la presencia actual de contaminación en la carne.

También puedes leer: Alerta sanitaria en Texmelucan: carne con parásitos llega al mercado municipal

La revisión constató que las líneas de sacrificio porcinas y bovinas se encuentran limpias y operando bajo los lineamientos establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas, sin hallazgos de enfermedades ni parásitos en canales o vísceras.

Asimismo, la dependencia verificó que las instalaciones cuentan con el equipo necesario para garantizar el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de sanidad e inocuidad.

El Gobierno de Puebla informó que mantiene visitas de supervisión permanentes a los rastros municipales, emite observaciones específicas y atiende oportunamente las situaciones que se presentan como parte de las acciones de control sanitario.