Las Casas Carmen Serdán, operadas por el Sistema Estatal DIF (SEDIF), se han consolidado como espacios de refugio, atención y empoderamiento para mujeres víctimas de violencia en distintos municipios del estado. A la fecha, estas casas han otorgado más de 46 mil servicios que van desde asesoría jurídica y psicológica, integración de denuncias penales, talleres de emprendimiento, hasta albergue temporal para mujeres y sus hijas e hijos. Cada sede cuenta con una agencia del Ministerio Público, lo que permite dar acompañamiento legal inmediato a quienes deciden denunciar a su agresor. Desde el SEDIF, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, ha reiterado su compromiso de brindar un entorno seguro y humano: “Aquí no solo se protege, se acompaña con amor y calidez”, expresó. Actualmente, operan 18 Casas Carmen Serdán en distintos puntos del estado. Sin embargo, la coordinadora del programa, Carmen González Serdán, anunció que antes de que termine el año se alcanzará la meta de abrir 27 casas, como parte del compromiso del gobernador Alejandro Armenta. “Las casas son para ellas. Se empoderan, aprenden un oficio, hacen comunidad y desde aquí la justicia se promueve, alienta y se persigue”, afirmó González Serdán. Los servicios de estas casas se concentran en cuatro áreas clave: atención legal, psicológica, trabajo social y capacitación para el autoempleo. Cada componente está diseñado para ayudar a las mujeres a romper el ciclo de violencia y reconstruir sus vidas. En el evento, dos mujeres compartieron su testimonio. Rosy, quien durante cinco años fue víctima de agresiones por parte de su pareja, hoy alza la voz para decir que sí es posible salir de la violencia. Por su parte, Claudia, originaria de Calmeca, Tepexco, agradeció el apoyo que ha recibido en el albergue, luego de que su esposo la dejara sin poder caminar. “Ahora espero justicia y volver con mi familia”, dijo con esperanza. Ambas historias reflejan el objetivo central de esta política pública: garantizar que todas las personas vivan libres de violencia, con seguridad, bienestar y con el respaldo de un gobierno que, como ha dicho el gobernador Armenta, "no permitirá que nadie esté por encima de la ley". |