Martes 26 Agosto 2025

La búsqueda de personas desaparecidas en Puebla ha dejado de ser una tarea exclusiva del gobierno. En los últimos meses, la colaboración entre autoridades estatales y colectivos de madres buscadoras ha tomado fuerza, marcando un giro hacia un enfoque más humano, coordinado y constante.

Durante los primeros 256 días de gobierno de Alejandro Armenta, se han realizado cuatro reuniones de trabajo con representantes de colectivos como Voz de los Desaparecidos, en las que el mandatario ha reiterado su compromiso de participar de forma activa, más allá del discurso, en los procesos de búsqueda y atención a víctimas.

Según datos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, dirigida por Juan Enrique Rivera Reyes, desde diciembre de 2024 se han reportado 427 personas desaparecidas, de las cuales 371 han sido localizadas, incluyendo 73 casos de personas encontradas tras años de haber estado ausentes.

La estrategia ha implicado más de mil 300 acciones de búsqueda en campo y 10 mil 800 labores de gabinete, realizadas en conjunto con fiscalías estatales y federales. Estas cifras representan uno de los esfuerzos más sostenidos en la materia en los últimos años en la entidad.

 

El gobierno estatal ha reforzado la capacitación de su personal y ha abierto canales de comunicación permanentes con los colectivos. Asimismo, se han fortalecido espacios de atención para mujeres y familias que enfrentan situaciones de violencia y desaparición de seres queridos.

Colectivos como Voz de los Desaparecidos han reconocido el cambio de actitud, aunque insisten en que la voluntad debe ir acompañada de resultados.

“La esperanza no basta sin resultados concretos”, expresó una de las integrantes del colectivo, quien también destacó la importancia de mantener el profesionalismo y la continuidad en los trabajos de búsqueda.

Otros familiares han enfatizado que más allá de los protocolos, debe ponerse la sensibilidad humana al centro de cada procedimiento.

Durante los encuentros sostenidos con las madres buscadoras, el gobernador Armenta se ha comprometido a mantener personal especializado, garantizar recursos y sostener reuniones periódicas para evaluar avances y corregir pendientes.