Martes 26 Agosto 2025

 

Durante la Mañanera del Pueblo de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a resolver las condiciones precarias del Hospital de Cuetzalan, en la Sierra Norte de Puebla, como parte de un plan federal para fortalecer la infraestructura hospitalaria en todo el país.

La denuncia de una reportera evidenció que el centro de salud de Cuetzalan carecía de energía eléctrica, a lo que la mandataria confirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con un sistema eficiente para atender este tipo de casos, dando prioridad a las instituciones de salud.

Sheinbaum señaló que este hospital se incluirá dentro de la campaña federal para garantizar el correcto funcionamiento de sus áreas y la atención médica. Sobre la falta de personal, anunció que se analiza un esquema donde doctores de otras localidades puedan trasladarse dos o tres días a la semana para realizar cirugías programadas.

Además, esta semana iniciará la distribución de medicamentos para cubrir el desabasto en diferentes hospitales del país.

¿En qué consiste el plan emergente?

La presidenta explicó que este programa busca solucionar carencias en hospitales afiliados al IMSS, con una duración aproximada de seis meses.

En coordinación con el secretario de Salud, David Kershenobich, y el personal de IMSS-Bienestar, se realizó un diagnóstico detallado de las necesidades de cada hospital en todo el territorio mexicano.

Se espera que se reactiven 248 quirófanos que se encontraban en malas condiciones, incluyendo el del Hospital de Cuetzalan, con el objetivo de mejorar la atención médica y garantizar la salud de la población.