El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y del Gobierno del Estado de Tlaxcala, anunció la construcción de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en el municipio de Huamantla, con una inversión de 540 millones de dólares que permitirá la creación de hasta 6 mil empleos. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el Plan México busca fortalecer el consumo interno y el crecimiento económico con Prosperidad Compartida, reflejado en empleos bien remunerados, viviendas cercanas a centros de trabajo y acceso a servicios básicos, escuelas y transporte público. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que el Polo en Huamantla abarca 53 hectáreas y ya cuenta con proyectos de inversión de empresas mexicanas, alemanas y norteamericanas, además de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para suspender temporalmente la importación de calzado terminado, con el fin de impulsar la industria nacional. Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros señaló que la obra concluirá el 28 de febrero de 2026, con seis cartas de intención en proceso de compra-venta y diseñada para beneficiar a familias de municipios históricamente rezagados. El Polo impulsará la agroindustria, se vinculará con el turismo cultural, y fortalecerá el ecosistema educativo y productivo, además de incluir un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) para apoyar a madres trabajadoras. Entre las empresas comprometidas con la inversión se encuentran Knipping Automotive, Servicios Integrados y Administración de Alta Gerencia de Estados Unidos y la mexicana Comercializadora Ragón. El director general de América del Norte de Knipping Automotive, Hugo Ruiz Blázquez, agradeció la iniciativa de la Presidenta y reconoció el impulso al desarrollo económico de Tlaxcala: “Confiamos que estos esfuerzos continuarán fortaleciendo la industria y a las familias tlaxcaltecas”. |