La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural informó que la Fuente de San Miguel, ubicada en el Zócalo de la ciudad de Puebla, resultó dañada la tarde del 30 de agosto de 2025 durante una manifestación con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. También puedes leer: Puebla, entre los estados con más carga laboral: 62.5 horas semanales en promedio De acuerdo con la dependencia, los daños ocurrieron cuando integrantes del colectivo “Morras Sororas Histéricas e Históricas” golpearon la estructura con martillos, lo que provocó desprendimientos en algunas secciones, alteraciones en un injerto previamente reparado y afectaciones visibles en el tazón externo. Además, el agua fue teñida con colorantes y se realizaron pintas sobre la superficie de la fuente. ![]() La acción generó la intervención inmediata de policías municipales y estatales, quienes detuvieron al menos a dos de las participantes acusadas de ocasionar los daños. La Gerencia del Centro Histórico precisó que se presentará la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado para que se realice la evaluación y el seguimiento del caso. ![]() El Gobierno de la Ciudad reiteró su compromiso con la conservación del patrimonio histórico, al señalar que la Fuente de San Miguel es parte fundamental de la identidad poblana y de su reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. SEGOB reitera llamado a manifestarse libremente sin violencia ni vandalismoEl Gobierno del Estado se mantiene respetuoso ante las diferentes formas de manifestación de las y los ciudadanos, sin embargo, reprueba los hechos de violencia y vandalismo como los que se generaron durante la marcha en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En la administración que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, en todo momento se ha priorizado el diálogo y se han escuchado las voces de las integrantes de los diferentes colectivos de madres buscadoras, con quienes se mantiene un trabajo coordinado para la búsqueda y localización de sus familiares. De igual forma, la Secretaría lamenta los actos de vandalismo en inmuebles del patrimonio histórico de Puebla y que desviaron el objetivo de la marcha de este día. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobernación reitera su compromiso de trabajar con todos los sectores sociales y de mantener un diálogo y puertas abiertas en las diferentes instancias de la administración, para atender sus principales demandas, sin ponderar actos que transgredan incluso la seguridad de las personas. La Fuente de San Miguel Arcángel fue construida en 1777 por el arquitecto Juan Antonio de Santamaría y los escultores Anselmo Martínez y Francisco Rabanillo. Es uno de los elementos más emblemáticos del Zócalo de Puebla y se ha convertido en un símbolo artístico y cultural del Centro Histórico, inscrito en la lista de Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1987. |