31 Agosto 2025

Desde que asumió la presidencia, Claudia Sheinbaum ha visitado Puebla en cuatro ocasiones de manera oficial: diciembre de 2024, enero de 2025, mayo de 2025 y junio de 2025.

La mandataria ha acudido a eventos clave relacionados con la educación, infraestructura sanitaria, atención a la violencia de género y actos cívico-militares. Algunas de estas visitas fueron escenario de manifestaciones legítimas por parte de trabajadores del Poder Judicial, motociclistas, madres que exigen justicia por violencia vicaria y personal de salud que solicita estabilidad laboral.

En diciembre de 2024 se realizó la primera visita oficial como presidenta, para inaugurar la nueva sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la capital poblana, acompañada del entonces gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

El 19 de enero, Sheinbaum visitó el municipio de Izúcar de Matamoros durante una gira de trabajo. Al día siguiente, el 20 de enero, participó en la presentación de las “Casas Violeta” en Chinantla, un programa estatal que brinda atención especializada a mujeres víctimas de violencia.

El pasado 5 de mayo de 2025, la presidenta encabezó por primera vez el Desfile Cívico-Militar conmemorativo de la Batalla de Puebla, desde el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, acompañada de su gabinete y autoridades estatales.

La visita más reciente fue el 8 de junio de 2025, cuando acudió al Hospital General para la Niñez Poblana para inaugurar dos nuevas torres médicas: una de Cardiología y otra de Oncología Pediátrica.

Te puede interesar: Juan José Castro, guerrerense, toma la dirigencia del PRI Puebla

En esta última visita se registraron tres manifestaciones ciudadanas con la intención de ser escuchadas por la mandataria, relacionadas con distintas problemáticas:

  • Motociclistas: realizaron una rodada de protesta por una reforma a la Ley de Movilidad que obligaría el uso de casco con número de placa visible. También bloquearon casetas en Atlixco por más de dos horas, hasta que se acordó una mesa de trabajo.
  • Madres víctimas de violencia vicaria: exigieron justicia y atención ante la indiferencia de la Fiscalía y el Congreso local. Entregaron un documento con sus peticiones al personal del gobierno federal presente en el evento.
  • Personal de salud del IMSS-Bienestar: también se manifestó para demandar la regularización de plazas laborales, compromiso que Sheinbaum anunció que sería atendido