El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que el estado ha registrado avances significativos en materia de seguridad, gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno. Durante su participación en la 51ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que Puebla ha mejorado en todos los indicadores clave del sector. Uno de los datos más relevantes compartidos por Armenta fue la reducción del 51 % en los feminicidios, atribuida en parte al funcionamiento de los Centros Libres Casas Carmen Serdán, espacios creados para proteger y apoyar a mujeres en situación de violencia. El mandatario también reconoció la colaboración de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, especialmente en las tareas de vigilancia en las autopistas que conectan a Puebla con Veracruz y Ciudad de México, donde se han enfocado en combatir la delincuencia organizada. Además, detalló que su gobierno trabaja de forma conjunta con PEMEX para combatir el robo de hidrocarburos y con otras instancias para contener delitos como la extorsión. ![]() Durante la sesión, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que su administración trabaja de forma coordinada con las 32 entidades del país, con el objetivo de consolidar un modelo de seguridad basado en leyes federales recientemente aprobadas. La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que entidades como Puebla han logrado una disminución importante en homicidios dolosos entre enero y agosto de 2025. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, afirmó que estas sesiones buscan alcanzar consensos y acuerdos sólidos entre federación y estados para fortalecer la política pública en materia de seguridad. Señaló que, en lo que va del año, se ha registrado una reducción del 25 % en homicidios dolosos a nivel nacional, con 23 estados mostrando mejoras en ese indicador. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que el primer eje de la estrategia nacional se enfoca en atender las causas de la violencia. Para ello, se han desplegado programas de bienestar en coordinación con 37 dependencias federales y 298 mesas de paz en todo el país. Finalmente, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, sostuvo que la única forma de contener la delincuencia es “estar presentes en todas las calles, colonias, escuelas y comunidades” y actuar desde el origen del problema. |