En un esfuerzo conjunto por fortalecer el empoderamiento femenino y fomentar la economía social, la Universidad Iberoamericana Puebla y el Ayuntamiento de la ciudad formalizaron un acuerdo para capacitar a 200 mujeres emprendedoras a través del programa "Finanzas Sanas y Economía Social y Solidaria". La iniciativa, impulsada por el Laboratorio de Innovación Económica y Social (LAINES) de la IBERO y la Secretaría para la Igualdad Sustantiva (SIS) del municipio, busca no solo mejorar las capacidades financieras de las participantes, sino también promover la igualdad de género y el desarrollo comunitario. Durante la firma del convenio, Alejandro Guevara Sanginés, rector de la IBERO Puebla, destacó que este proyecto representa una oportunidad para cumplir con la misión social de la institución. “El énfasis en apostar por las mujeres es fundamental para seguir avanzando socialmente”, declaró. ![]() Por su parte, el alcalde José Chedraui Budib subrayó el papel clave que juegan las mujeres en el desarrollo económico y social del municipio. “Son emprendedoras naturales, tienen ideas espectaculares y son el motor de muchas cosas”, afirmó. La titular de la SIS, Zaira González Gómez, consideró esta alianza como “una promesa viva de cooperación, solidaridad y esperanza”, que permitirá que más mujeres poblanas puedan crecer y brillar desde sus propias iniciativas. El programa se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Jesuita, con el acompañamiento del equipo del LAINES, que brindará formación integral en temas de finanzas personales, emprendimiento social, innovación y liderazgo. |