Jueves 04 Septiembre 2025

Con nueve votos a favor, la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Puebla aprobó un exhorto dirigido al SOAPAP y al consorcio Agua de Puebla para Todos, para que comparezcan de manera cuatrimestral ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal.

La propuesta inicial fue presentada por las diputadas Delfina Pozos Vergara y Laura Artemisa García Chávez, quienes señalaron la necesidad de que los organismos operadores de agua rindan informes periódicos sobre el ejercicio de sus funciones, la atención a contingencias naturales, y las áreas que requieren mejoras en la calidad del servicio.

El acuerdo solicita que los directores Gustavo Gaytán Alcaraz (SOAPAP) y Jordi Bosch Bragado (Agua de Puebla) presenten informes detallados sobre el estado del servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado en el municipio.

Te puede interesar: Congreso pide a Secretaría de Movilidad freno a camiones llenos en Puebla

Esta medida responde a denuncias recientes de organizaciones civiles, que acusan a los operadores de haber cobrado durante más de once años por servicios de saneamiento sin que se refleje una mejora en la infraestructura. Las lluvias continúan provocando inundaciones, colapsos en el sistema pluvial y acumulación de aguas negras, afectando a diversas zonas de la ciudad.

Además, se han documentado problemas como la escasez de agua en colonias vulnerables y la contaminación del líquido vital, lo que ha generado presión social para que los entes responsables transparenten su gestión y mejoren el servicio.

Aunque el exhorto no tiene carácter obligatorio, las y los legisladores señalaron que cualquier ente público con las características de ambos organismos, deberá comparecer si el congreso local así se los solicita. 

Del mismo modo, dejaron abierta la posibilidad de formular una nueva iniciativa que prevea el carácter obligatorio de las comparecencias y la rendición de cuentas de dichos organismos.