Jueves 04 Septiembre 2025

En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl presentó 39 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), también se contabilizaron 763 minutos de tremor de baja amplitud —620 de alta frecuencia y 143 de tipo armónico—, lo que indica actividad interna constante.

La mañana de este jueves, la actividad volcánica presentó una emisión continua de vapor y gases con dirección al oeste.

Actualmente, las acutoridades mantienen el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, lo que contempla escenarios como explosiones menores a moderadas, caída de ceniza leve a moderada en comunidades cercanas y algunas ciudades más lejanas y expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.

Te puede interesar: Cae techo del CIS de Cuautlancingo tras fuertes lluvias y mala calidad en materiales

Asimismo, se prevé la posible formación de lahares en cañadas, debido a la acumulación de ceniza y lluvias próximas y ocurrencia de flujos piroclásticos, sin alcance a poblaciones.

Las autoridades reiteraron el llamado a no acercarse al volcán y atender únicamente la información oficial difundida por Cenapred y la Coordinación Nacional de Protección Civil.