Jueves 04 Septiembre 2025

La salud mental infantil y juvenil está por dar un salto histórico en Puebla. El gobernador Alejandro Armenta anunció la construcción del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI), un proyecto que no solo busca atender a la infancia poblana, sino convertirse en referente nacional e internacional.

Durante su conferencia matutina de este jueves, el mandatario destacó que la idea del centro nació mucho antes de llegar al cargo, a partir de la preocupación colectiva por el aumento de problemas de conducta en menores tras la pandemia de COVID-19.

“Entiendo tu preocupación como madre, como padre, porque has llevado a tus hijos a estudios y no encuentras una respuesta. Este centro será una alternativa real, de primer nivel, que trabajamos desde antes de la campaña”, expresó Armenta.

El gobernador recordó que ya había impulsado proyectos pioneros en el pasado, como la Casa del Abue en 2005, cuando dirigía el SEDIF. Hoy, dice, su gobierno vuelve a innovar con una propuesta que pretende marcar la diferencia en la atención emocional y psicológica de niñas, niños y adolescentes.

La directora general de CEPOSAMI, Umi Choda Morales, agradeció el respaldo recibido por parte de artistas, productores y ciudadanos comprometidos con la causa. En representación del equipo directivo y del patronato encabezado por Ceci Arellano, destacó que los recursos generados por eventos artísticos como El Mago Interno y Frida Kahlo, El Musical ayudarán a ampliar la cobertura del centro.

 

Choda también mencionó que los voluntariados de distintas dependencias estatales se han unido para recaudar fondos y dotar de más equipo e insumos al CEPOSAMI.

Como parte de esta cruzada social, la directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, anunció que Puebla será sede de dos experiencias culturales que combinan arte, identidad y empatía. Ambos eventos, respaldados por el gobierno estatal y por la presidenta Claudia Sheinbaum, donarán sus recaudaciones al DIF estatal para fortalecer proyectos sociales.

“El objetivo es claro: usar la cultura no solo como vehículo de identidad, sino también como herramienta de transformación social”, subrayó Talavera.

Por su parte, Juan Manuel Romero, creador del espectáculo El Mago Interno, confirmó que parte de los ingresos generados el próximo 18 de septiembre serán destinados directamente al CEPOSAMI. “La idea es despertar al mago interior, tanto en los niños como en los adultos, para que reconozcan que pueden transformar su realidad”, explicó.

El productor Gerardo Quiroz, responsable de Frida Kahlo, El Musical, también se sumó a la causa. Reconoció el compromiso del gobierno de Puebla con la cultura y anunció una función 100% benéfica en la Ciudad de México, programada para el 12 de octubre, como parte de una iniciativa coordinada con Convenciones y Parques.

Con este centro y la participación activa de artistas, empresarios y ciudadanos, el gobierno poblano busca dar respuesta a una problemática creciente: la falta de atención especializada en salud mental infantil. CEPOSAMI no solo aspira a cubrir ese vacío, sino a colocar a Puebla en el mapa internacional como ejemplo de innovación y compromiso social.