La entidad poblana da un paso decisivo en su desarrollo tecnológico al alinearse con la visión de soberanía y sostenibilidad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con el respaldo del Gobierno Federal y la dirección comprometida del gobernador Alejandro Armenta, Puebla inicia una nueva etapa como protagonista nacional e internacional en innovación científica y tecnológica. La mandataria federal, con una perspectiva de ciencia al servicio del pueblo, ha mantenido a Puebla como punto estratégico para proyectos de impacto global. Por su parte, Armenta destacó la participación activa de jóvenes, académicos y especialistas poblanos en áreas clave como robótica, física, matemáticas e ingeniería, con el objetivo de convertir al estado en la capital de la tecnología y la sostenibilidad. “Vamos a lograr que Puebla sea líder en soberanía tecnológica gracias al talento de nuestras y nuestros estudiantes y docentes”, afirmó el gobernador. Además, subrayó que todas las iniciativas se desarrollan en colaboración con la Presidencia de la República, lo que refleja la vocación científica y humanista del nuevo gobierno federal. La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla (SECIHTI), Celina Peña Guzmán, resaltó que la administración estatal trabaja bajo los principios del humanismo mexicano y la bioética social. Señaló que esta sinergia con el Gobierno Federal permite diseñar políticas públicas que benefician directamente a la población, priorizando el bienestar y la equidad a través del conocimiento. Proyectos estratégicos en Puebla
Estas iniciativas no solo representan un avance para Puebla, sino que consolidan el liderazgo científico de México a nivel internacional. La visión de una mujer científica al frente del país se traduce en políticas tecnológicas con rostro humano, donde la innovación no es un fin, sino un medio para garantizar justicia social, desarrollo sustentable y verdadera soberanía tecnológica. |