Este 8 de septiembre, San Pedro Cholula vuelve a ser escenario de una de sus tradiciones más antiguas: el Trueque, una práctica ancestral que reúne a comerciantes, artesanos y peregrinos en la Plaza de la Concordia para intercambiar productos sin necesidad de dinero. Desde el domingo 7 de septiembre, comerciantes comenzaron a instalarse en el zócalo cholulteca, ofreciendo todo tipo de artículos, desde alimentos hasta productos artesanales, que pueden ser intercambiados o vendidos en un ambiente de convivencia, cultura y raíces vivas. La presidenta municipal Tonantzin Fernández recibió a algunos de los peregrinos que llegaron desde la madrugada, provenientes de distintos puntos del estado y regiones vecinas como Tetela de Ocampo, Vicente Suárez, Tepexi de Rodríguez, Huajuapan de León y Acteopan. ![]() Fernández agradeció el esfuerzo de quienes viajan largas distancias para mantener viva esta costumbre que, más allá del comercio, representa una manifestación cultural y comunitaria única en México. También destacó que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Policía Estatal y la Policía Turística, garantizará la seguridad durante los días de celebración. El Ayuntamiento hizo un llamado a la ciudadanía y a los visitantes para que participen activamente en el Trueque, llevando artículos de primera necesidad como jabón, papel higiénico, productos de limpieza u otros insumos que puedan ser intercambiados de manera justa y solidaria con quienes dan vida a esta emblemática tradición. |