Para el año 2026, Puebla recibiría un 5% más de presupuesto en comparación con 2025, informó el diputado Alejandro Carvaja Hidalgo durante una rueda de prensa. El legislador explicó que el pasado 8 de septiembre, las y los diputados federales recibieron el Paquete Económico 2026 del gobierno federal, el cual ya fue analizado. Según este documento, se prevé que Puebla reciba 132 mil millones de pesos, de los cuales 3 mil millones de pesos estarían destinados al rescate del Río Atoyac. “Puebla trae un presupuesto estimado de 132 mil millones de pesos, un cinco por ciento más que en 2025”, indicó el legislador. Detalló que el 15% del presupuesto proviene de ingresos propios del estado y el 85% de aportaciones federales. No obstante, Carvaja Hidalgo evitó pronunciarse sobre la falta de proyectos estratégicos en materia de agua, carreteras y hospitales, a pesar de que han sido demandas recurrentes de la ciudadanía poblana. Te puede interesar: Claudia Sheinbaum regresa a Puebla este viernes como parte de su gira nacional Por otra parte, el Paquete Económico 2026 no contempla recursos para el tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz, uno de los proyectos ferroviarios impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, según el documento de Criterios Generales de Política Económica entregado por la SHCP al Congreso de la Unión. Claudia Sheinbaum, emprende estrategia nacional en defensa del aguaLa presidenta, Claudia Sheinbaum, emprendió la estrategia nacional en defensa del agua, la cual inició el 15 de junio en Puebla, durante una visita al Río Atoyac en Santa Cruz Otlatla, municipio de Tlahuapan. La visita contó con la participación del director de CONAGUA, Efraín Morales; el comisionado presidencial para la Restauración del Río Atoyac, Alejandro Isauro Martínez Orozco; y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. Durante este recorrido se registraron 2,259 descargas contaminantes y 9,800 hectáreas deforestadas. También se informó sobre la construcción de 11.35 kilómetros de colectores, la instalación de 268 biodigestores, la atención directa a más de 108 mil habitantes y la supervisión técnica de 70 km del cauce. En Puebla, la estrategia abarca 22 municipios a lo largo del Río Atoyac, y se espera que los 3 mil millones de pesos que destinará el gobierno federal se apliquen para tratar de salvar el Río Atoyac.
|