Jueves 11 Septiembre 2025

La organización Antorcha Campesina anunció que se manifestará durante la visita de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República, a Puebla, con el objetivo de exhibir al presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís, a quien acusan de querer apropiarse del Bachillerato Calmécac.

En rueda de prensa, el presidente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FENERR), Andrés Villegas, explicó que las amenazas del edil surgieron desde el 10 de septiembre, cuando su organización se manifestó en la presidencia municipal de Huejotzingo para exigir la construcción de baños en la institución educativa.

Villegas señaló que el alcalde Roberto Solís se molestó por la manifestación y amenazó con intervenir para quitarles la escuela.

“Las y los estudiantes de Huejotzingo acudieron a la presidencia municipal a exigir la construcción de baños y una barda. Sin embargo, el presidente municipal respondió atacando la manifestación pacífica y descalificando las peticiones, acusando que solo buscamos beneficios personales y que manipulamos a las y los estudiantes”, dijo.

Por su parte, Elaida Ignacio, dirigente estatal de Antorcha Magisterial, acusó que Roberto Solís pretende apropiarse de la escuela mediante el tesorero del Comité de Madres y Padres de Familia, Cristian Osorno Castillo, quien funge como director de facto, aunque no cuenta con el reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Te puede interesar: “Noche de Museos” será el próximo sábado 13 de septiembre en Puebla

La dirigente denunció que, debido a esta situación, la matrícula escolar se redujo de 250 estudiantes a 80, como consecuencia de malos tratos hacia madres, padres y docentes.

“Le pedimos al presidente municipal que se detenga con las amenazas contra el personal docente, porque vamos a defender el derecho a la educación”, comentó Ignacio.

Finalmente, la dirigente estatal de Antorcha Estudiantil, Huitzilíhuitl Bonilla López, anunció que Antorcha Campesina y la FENERR realizarán dos marchas para evidenciar dichas irregularidades: la primera se llevó a cabo frente a la Secretaría de Educación Pública de Puebla y la segunda será este 12 de septiembre, durante el evento de Claudia Sheinbaum en Puebla.