14 Septiembre 2025

En su visita a Morelia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en los últimos seis años 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, una cifra que calificó como histórica y que, dijo, coloca al país entre las naciones con menor desigualdad en el continente, solo detrás de Canadá.

Ante un lleno en el Pabellón Don Vasco, la mandataria afirmó que la reducción de la pobreza es resultado de la redistribución de la riqueza impulsada por la Cuarta Transformación, un proyecto que reconoció como herencia del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Hoy el porcentaje de personas en pobreza es el más bajo de la historia, menos del 30 por ciento”, subrayó.

Sheinbaum detalló que en Michoacán más de 1.2 millones de personas reciben apoyos sociales con una inversión superior a los 35 mil millones de pesos. Entre los beneficiarios se encuentran adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes de distintos niveles y pequeños productores agrícolas.

 

La presidenta recordó que su gobierno lanzó tres nuevos programas: la Pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años, la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez y el esquema Salud Casa por Casa, con el que personal médico visita directamente a adultos mayores y personas con discapacidad.

En el estado también se proyectan 73 mil nuevas viviendas a través de Infonavit y Conavi, además de la condonación o congelamiento de créditos para más de 130 mil familias. En materia de infraestructura, se anunció la modernización del puerto Lázaro Cárdenas, mejoras en carreteras federales y autopistas clave, así como la recuperación del lago de Pátzcuaro.

Además, se contemplan nuevas preparatorias, un campus de la Universidad Rosario Castellanos, hospitales en distintas regiones y un plan de justicia para el pueblo purépecha, al que Sheinbaum dijo guardar un especial cariño por su cercanía personal con la comunidad.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla agradeció a la presidenta por los recursos destinados a la entidad, principalmente en educación, y destacó que estos apoyos han permitido atender rezagos históricos en Michoacán.