Con el objetivo de que la ciudadanía disfrute del Grito de Independencia en un ambiente seguro, el Gobierno de la Ciudad de Puebla dio a conocer las medidas de seguridad que se implementarán en el Zócalo la noche del 15 de septiembre. Entre las restricciones de acceso al primer cuadro de la ciudad se encuentra la prohibición de ingresar con objetos punzocortantes, como navajas, tijeras, cuchillos o agujas; así como bebidas alcohólicas, envases de vidrio, latas, pirotecnia, aerosoles, artículos inflamables, palos de bandera con punta metálica o madera dura. También estarán restringidas las mochilas grandes, bultos voluminosos y el ingreso con mascotas, debido a que el ruido y la multitud podrían afectarlas. La administración municipal, encabezada por Pepe Chedraui Budib, pidió a las y los asistentes seguir las indicaciones del personal de Protección Civil, Policía Municipal y brigadas de apoyo. Además, recomendó identificar las rutas de evacuación, puntos de reunión y salidas de emergencia. Para quienes planeen asistir en compañía de niñas, niños o personas adultas mayores, se sugirió colocarles una tarjeta con datos de contacto, así como llevar únicamente lo necesario: una identificación oficial, teléfono celular cargado y efectivo limitado. En caso de lluvia, las autoridades recomendaron portar impermeable en lugar de paraguas grandes, usar calzado cómodo y antiderrapante, proteger objetos personales en bolsas plásticas y evitar correr en superficies mojadas. Durante la noche del festejo, se instalarán módulos de atención ciudadana, asistencia médica y Protección Civil en puntos estratégicos del Zócalo. También habrá filtros de seguridad, rutas de evacuación y zonas seguras para garantizar una celebración tranquila y en paz. Finalmente, el Gobierno de la Ciudad llamó a las y los poblanos a celebrar con orgullo y responsabilidad, preservando el orden y la seguridad durante esta conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México. |