Jueves 18 Septiembre 2025

Durante la sesión de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo de Puebla, la regidora Georgina Ruiz Toledo defendió el modelo “Calle Viva” como una estrategia preventiva y humanista. En respuesta a cuestionamientos de la oposición, explicó que varios de los espacios públicos recuperados habían sido previamente tomados por el crimen organizado y la prostitución.

“Estamos piloteando tres parques que habían sido abandonados por administraciones anteriores y que ya estaban adoptados por el crimen organizado, por la prostitución, que está a la vista de todos”,

Subrayó la regidora al exponer el objetivo de la iniciativa.

Ruiz Toledo enfatizó que el modelo busca prevenir la violencia y fortalecer la convivencia ciudadana, aclarando que no es una propuesta partidista ni implica solicitar recursos adicionales a los ya aprobados por el Cabildo.

“No estoy faltando a la Constitución, no estoy pidiendo más dinero, no hay absolutamente nada de ilegal”, puntualizó.

El debate se tornó tenso cuando Ruiz Toledo acusó al regidor Carlos Montiel Solana de hostigamiento durante su intervención.

“Es una pena que cuando una persona está hablando, usted no nos atenta y nosotros sí tenemos que atenderlo; esto ya me parece un tema de hostigamiento”, señaló.

La regidora destacó que “Calle Viva” no es aún un programa formal, sino un modelo de intervención que podría consolidarse como política pública a través de la Secretaría General del Gobierno. Según dijo, la iniciativa se sostiene en recorridos, fichas técnicas y coordinación con diversas áreas de los servicios públicos municipales.

Finalmente, Ruiz Toledo reiteró que su prioridad es la prevención social de la violencia y la delincuencia, y se mostró abierta a establecer mesas de trabajo con la oposición para aclarar dudas y enriquecer la propuesta.

“Si se tiene que modificar algo, se modifica. Pero por favor, respeto y claridad hacia el trabajo de los demás”, concluyó.