Los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador se encuentran en medio de una polémica luego de haberse publicado que sus nombres figuran en una demanda de amparo relacionada con una red de tráfico de huachicol. La información, dada a conocer por el periodista Claudio Ochoa Huerta, generó una serie de reacciones porque los presuntos beneficiarios del amparo niegan haberlo solicitado. Andrés Manuel, Gonzalo y José Ramón López Beltrán aparecieron mencionados en documentos judiciales que buscan evitar cualquier intento de detención en su contra, en medio de una investigación que salpica a funcionarios, marinos y personajes presuntamente vinculados al crimen organizado. De acuerdo con el documento difundido por Ochoa Huerta, un juez federal habría concedido una suspensión provisional a los López Beltrán para frenar cualquier orden de aprehensión. Sin embargo, horas después, Andy López Beltrán —secretario de Organización de Morena e hijo del exmandatario— negó rotundamente haber tramitado dicho recurso. En un comunicado publicado la tarde del miércoles, afirmó que ni él ni sus hermanos presentaron o autorizaron la demanda.
El partido Morena respaldó esta versión y señaló que su dirigente no gestionó ningún amparo. La controversia creció cuando el abogado que aparece como autor de la demanda, Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, también negó su participación y denunció que su identidad fue usurpada. ¿Quienes más están demandados?Lo que ha llamado más la atención es la lista de personas incluidas en la demanda. Además de los tres hijos del expresidente, figuran varios nombres ligados a casos de corrupción, contrabando y presuntas redes criminales:
Todos ellos, junto con los hijos de López Obrador, figuran como “quejosos” en la demanda que pide detener cualquier privación de la libertad fuera de procedimiento legal. Te puede interesar: Gobernación Federal exhortará a ediles de Puebla que usaron banda presidencial Abogado niega todo y acusa suplantaciónFrancisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, quien aparece como el impulsor legal del recurso, también se deslindó del caso.
Cabe destacar que este abogado también ha aparecido como defensor en casos de alto perfil, incluyendo recursos legales para frenar la extradición de Rafael Caro Quintero, uno de los narcotraficantes más conocidos de México.
|