Martes 23 Septiembre 2025

El Sistema Municipal DIF de Puebla firmó un convenio con la organización Terapias Ecuestres México para profesionalizar la equinoterapia en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI), lo que lo convierte en sede oficial para capacitar y certificar terapeutas bajo el modelo OPPAC.

El director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, destacó la importancia del espacio: “El CMERI es un lugar muy importante en el corazón de muchas poblanas y poblanos, aquí nos esmeramos para que la atención sea de calidad. He sido testigo cómo las terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje y equinoterapias ayudan a recuperar la confianza y mejoran la calidad de vida no solo de quienes las reciben, sino también de sus familias”.

Por su parte, Fernando López, director de Vinculación y Enlace Interinstitucional de Terapias Ecuestres México OPPAC, subrayó la relevancia del convenio: “Hace 10 años inició el proyecto que es Terapias Ecuestres México con la firme convicción de desarrollar un proyecto profesional para poder vincular todos los haberes a un nivel de humildad, pero con mucha disciplina, uniendo la ciencia, la pedagogía y la tradición de las terapias ecuestres. A la fecha hemos logrado más de 850 certificaciones a nivel nacional”.

 

La coordinadora del CMERI, Pilar Villegas, adelantó que la primera certificación será en octubre de 2025: “Nuestro compromiso, como sede, es brindar la certificación junto con OPPAC Terapias Ecuestres México, a todos los profesionistas en el área de la salud interesados, dos fechas al año. Próximamente en octubre de 2025, con una duración de cuatro días para formalizar su profesionalización”.

El convenio no solo busca capacitar al personal del CMERI, sino también ofrecer certificación a terapeutas externos. Con ello, Puebla se perfila como un referente nacional en terapias asistidas con equinos, disciplina que cada vez cobra mayor relevancia en el ámbito de la salud integral y la inclusión social.