Los 8 diputados y 10 diputadas federales de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, Partido del Trabajo, Fuerza por México y Verde Ecologista, rindieron ayer su Primer Informe de Actividades en el Teatro del Complejo Cultural Universitario BUAP.
Treinta y cuatro invitados por legislador eran suficientes para llenar el recinto cuyo aforo es de 631 personas. El resultado: un auditorio repleto de “invitados especiales”, entre funcionarios, periodistas y familiares.
Salvo el desorden de la entrada, donde nadie podía entrar si no lo registraban y le ponían un pegoste amarillo o naranja, según el tipo de invitado, y el desorden en la asignación de lugares, vale la pena reconocer el esfuerzo del diputado Antonio “Toño” López Ruiz del Partido del Trabajo (PT), quien con su empresa productora de por medio, se encargó de organizar prácticamente todo el evento.
Desde enviar las invitaciones, realizar el video en conjunto que presentaron cada uno de las y los diputados, la logística del evento, así como hacer la chamba de la cobranza: $20,662.00 por cada diputado más viáticos, pónganle una palomita al diputado del PT, por haber logrado unir a 18 almas que fuera de ahí difícilmente se topan.
También puedes leer: Empresa ligada a Toño López producirá informe conjunto de diputadxs de Morena
Una vez iniciado el informe, todo marchó según lo planeado, excepto por el incidente protagonizado por Edgar Chumacero Hernández, coordinador de la Secretaría del Bienestar, quien pese a llegar tarde pidió que le dieran buen lugar.
Para acomodar al funcionario estatal, el staff levantó a las diputadas locales Norma Pimentel, Xel Hernández, Gabriela Chumacero, Guadalupe Vargas, Angélica Alvarado y Azucena Rosas, quienes en protesta optaron por retirarse del recinto. En el escenario, el gobernador Alejandro Armenta fue el centro de atención, sentado al frente y de espaldas a los diputados federales, quienes quedaron prácticamente invisibilizados detrás del presídium y los atriles laterales.
![]() En el presídium, el gobernador fue flanqueado por el líder de las y los diputados en San Lázaro, Ricardo Monreal; el coordinador de las y los diputados federales de Puebla, Juan Antonio González Hernández; la presidenta del Congreso, Laura Artemisa; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Belinda Aguilar; el alcalde Pepe Chedraui, y el vicepresidente de la Cámara de diputados Sergio Gutiérrez Luna.
Mientras el video que produjo la empresa Magma Media del diputado Toño López sonaba a espaldas de los invitados de honor, Monreal y Armenta Armenta charlaban y se reían como viejos amigos, sin formalidades de por medio.
Hasta ahí lo más novedoso del evento…
Después vinieron los videos en conjunto donde cada diputado y diputado enumeraba sus logros brevemente: la mayoría rindió pleitesía a la presidenta Claudia Sheinbaum, al gobernador Armenta, a la 4T, hablaron de su cercanía con la gente, de su gran labor recorriendo sus distritos y de las iniciativas que han propuesto, pero que nadie les ha aprobado.
Así, se dejaron venir los breves discursos del diputado Juan Antonio González, en su calidad de coordinador de las y los diputados federales; le siguió Rosario Orozco, quien como representante de sus colegas, honró la llegada de Sheinbaum como la primera presidenta de México, presumió que en conjunto aprobaron más de 20 reformas constitucionales y más de 50 reformas legales, y prometió que seguirán legislando con responsabilidad y cercanía al pueblo.
Le siguió en el micrófono el gobernador Armenta y, finalmente, Ricardo Monreal como líder de la bancada de Morena en el Congreso.
Para sorpresa de las y los presentes, la diputada más aplaudida fue Rosario Orozco Caballero, quien se llevó a toda su banda, incluido su hijo, Miguel, y Verónica Vélez, la violentadora número 1 de periodistas, activistas y empresarixs durante el gobierno de su esposo el exgobernador Miguel Barbosa.
![]() Le siguieron en ovaciones Antonio López, proveedor y organizador del evento, Claudia Rivera Vivanco, Tony Gali López del Verde Ecologista y Nora Merino Escamilla del PT.
Los 13 restantes pasaron totalmente desapercibidos, es más, algunos ni sus nombres eran conocidos entre los asistentes que cuando vieron las fotos en la pantalla se preguntaban quiénes eran.
Y, así, sin pena ni gloria, el Primer Informe de Actividades de los diputados federales de Morena concluyó con más producción que resultados. Su habilidad para posar y sonreír en la foto es innegable, pero su capacidad legislativa aún sigue en duda.
|