Martes 23 Septiembre 2025

El Gobierno de México informó que las instituciones de salud pública mantienen un abasto de medicamentos cercano al 100 por ciento, aunque reconoció que algunos proveedores no han cumplido con la entrega pactada.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el IMSS e ISSSTE tienen un suministro de 97 por ciento, el IMSS Bienestar de 92 por ciento y los medicamentos oncológicos alcanzan un 96 por ciento.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que los proveedores que incumplan serán sancionados: “Tienen hasta este mes para cumplir, eso es lo que dice el contrato. Se dan plazos, si no cumplen se inhabilitan las empresas, ya no van a poder venderle al gobierno y tendrán las sanciones correspondientes”.

En agosto se recibieron 186 millones de piezas de medicamentos e insumos, cifra que representa un incremento de 138 por ciento respecto a mayo. Sin embargo, se exhibió a empresas con altos niveles de incumplimiento. Entre ellas están Bioxintegral, con 100 por ciento de piezas no entregadas; Productos Farmacéuticos, con 88.6; Serral, 83.7; y Abastecedora Higiénica de Sonora, con 78.6 por ciento.

En el caso de medicamentos oncológicos, también se reportaron atrasos de proveedores como Accord Farma, con 2.2 millones de piezas no entregadas; Zurich Pharma, con 56 mil; y Laboratorios PiSA, con 12 millones de piezas pendientes.

Sheinbaum aseguró que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno y la Cofepris investigan los casos para determinar si los incumplimientos responden a fallas logísticas o a actos de mala fe.