Como parte de las acciones contra la extracción irregular de agua en México, autoridades federales clausuraron dos pozos clandestinos en Tehuacán, Puebla. Según información presentada el 24 de septiembre en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, estos pozos eran utilizados para extraer hasta 300 pipas de agua diariamente. Los pozos se encontraban dentro de viviendas particulares y contaban con un sistema especializado de bombeo que permitía una extracción intensiva del líquido. Tras su aseguramiento, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) procedió a rellenarlos con grava y tierra, sellándolos finalmente con cemento. Te puede interesar: Roban casa de Noroña en Tepoztlán; denuncia como “grave y extrañísimo” Mauricio Alonso, subdirector de Administración del Agua en Conagua, informó que además se han detectado 52 mil títulos de concesión de uso legal de aguas nacionales que presentan irregularidades en su operación.
Estas acciones se enmarcan en el Programa de Ordenamiento de Concesiones de Agua, cuyo objetivo es garantizar que solo operen pozos con permisos vigentes. No se reportaron personas detenidas en el operativo. Previamente, el 2 de septiembre, se identificó otro pozo profundo en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, también ubicado en el patio de una vivienda. Como parte de la estrategia nacional, se anunció un programa de inspección en todo el país y la creación de un nuevo Registro Nacional del Agua.
|