Viernes 26 Septiembre 2025

La inconformidad de vecinas y vecinos del fraccionamiento Los Frailes de Tehuacán se agravó este jueves luego de que, durante una mesa de trabajo instruida por el gobernador Alejandro Armenta, el presidente municipal Alejandro Barroso Chávez fue captado prestando más atención a su teléfono celular que a los reclamos de la ciudadanía.

También puedes leer: Nepotismo en Tehuacán: Familia Barroso cobra más de 111 mil pesos al mes

En un video difundido en redes sociales se observa el momento en que habitantes le exigen al edil que escuche sus planteamientos, mientras él mantiene la vista fija en la pantalla de su dispositivo. La actitud del munícipe provocó molestia entre las y los asistentes, quienes consideraron una falta de respeto que, en un espacio de diálogo, ignorara las preocupaciones de la comunidad.

Los testimonios señalan que las y los vecinos se organizaron para exponer directamente a las autoridades la problemática derivada de la construcción del Centro Libre Casa Carmen Serdán en el polígono de Los Frailes, pues el sitio anteriormente era utilizado como área recreativa y de ejercicio. Sin embargo, la interlocución se vio interrumpida por la distracción del alcalde, lo que generó reclamos más enérgicos.

La molestia se intensificó porque, de acuerdo con los inconformes, nunca se les informó con claridad que en ese espacio se levantaría la Casa Carmen Serdán, destinada a atender a mujeres víctimas de violencia. De hecho, aseguran que cuando el centro comunitario fue cerrado, se les dijo que únicamente se realizaría una remodelación, no una transformación completa del lugar.

Ante este conflicto, el gobernador Alejandro Armenta exhortó públicamente al presidente municipal de Tehuacán a implementar acciones de diálogo y buscar acuerdos que permitan la operación del centro sin afectar a la ciudadanía. El mandatario subrayó la importancia de garantizar el derecho de las mujeres a contar con espacios seguros, pero sin despojar a los habitantes de áreas recreativas indispensables para la convivencia.

Barroso en el ojo del huracán por nepotismo

Desde su llegada al gobierno de Tehuacán, el alcalde se ha visto envuelto en una serie de escándalos, sobre todo por nepotismo.

Al menos cuatro familiares del presidente municipal Alejandro Barroso fueron contratados en distintas áreas del ayuntamiento desde octubre de 2024, con salarios que en conjunto suman 111 mil 294 pesos mensuales, según registros oficiales de la Plataforma Nacional de Transparencia.

La contratación de los cuatro familiares contradice los principios del partido en el que milita Barroso Chávez. En múltiples ocasiones, Morena se ha declarado en contra del nepotismo y el tráfico de influencias, prácticas utilizadas por funcionarios públicos para beneficiar con dinero público a su estirpe o a personas cercanas.