Sábado 27 Septiembre 2025

Puebla se sumó a la Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones, denominada "Arte que Transforma", una iniciativa alineada a la estrategia nacional por la recuperación de espacios urbanos y reconstrucción del tejido social impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

De manera simultánea, más de 3 mil jóvenes de 87 municipios del estado trabajaron en la creación de más de 300 murales comunitarios. Los participantes se organizaron en grupos de 10 a 15 integrantes e incluyeron a habitantes de colonias, escuelas y juntas auxiliares, demostrando que la juventud poblana es protagonista en la construcción de soluciones.

El acto central se realizó en la capital, donde jóvenes poblanos plasmaron su talento en un mural en el acceso a la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, en representación del gobernador Alejandro Armenta, destacó que el deporte, arte y cultura son la mejor manera de reconstruir la sociedad y alejar a las juventudes de los vicios y adicciones.

La subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, refirió que esta jornada contribuye a la estrategia nacional por la paz y contra las adicciones, y reconoció el impulso del gobernador Alejandro Armenta para abrir espacios de expresión.

Te puede interesar: Cuautlancingo será sede internacional de partidos rumbo al Mundial Sub 17

Por su parte, la estudiante Rebeca Ramírez González expresó que la iniciativa fomenta la creatividad y une a la comunidad, señalando que transforman problemas como los grafitis en arte. La docente Sabina Marín Alonso aseguró que las jornadas fomentan la convivencia y mejoran la imagen de inmuebles como la Unidad Deportiva, incentivando la práctica deportiva.

La iniciativa, impulsada por el director nacional del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, tiene como fin permitir a los jóvenes expresar lo que piensan y sienten, plasmando los ejes rectores del gobierno humanista: fomentar el deporte, la cultura y el arte para la reconstrucción del tejido social.