El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, consolidó el programa Senderos de Paz al iluminar más de 500 espacios comunitarios —entre escuelas, parques e iglesias— en más de 70 colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales de la capital. De acuerdo con la Secretaría de Servicios Públicos, la estrategia ha dado cobertura a 134 escuelas, donde estudiantes pueden trasladarse con mayor seguridad; 168 parques, que ahora son más seguros para la convivencia; y 183 templos e iglesias, considerados puntos de identidad comunitaria. El presidente municipal subrayó que esta acción forma parte de la estrategia Puebla Brilla: “No solo transforma la imagen urbana, también representa un compromiso con la seguridad y la paz social, al generar espacios públicos dignos y con iluminación eficiente”. Te puede interesar: Lluvias en Puebla: seis árboles caídos y vasos reguladores al 50% ![]() Chedraui añadió que estas acciones coinciden con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien promueve servicios públicos de calidad en todas las ciudades del país. El Ayuntamiento afirmó que continuará ampliando la cobertura del programa, convencido de que “cada luminaria encendida representa un paso hacia la construcción de una capital más segura, ordenada y unida”. |