En el marco del Día Nacional del Maíz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del programa “Sin maíz no hay país”, que buscará apoyar a pequeños productores mediante precios de garantía y la venta de productos elaborados con maíces nativos, como la tortilla. En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó: “Estamos trabajando para garantizar que este maíz, que es sobre todo de los pequeños productores y hoy se siembra principalmente en el centro y sur sureste de México, se siga produciendo y que la gente tenga bienestar al producirlo”. El programa se sumará a esquemas ya vigentes como Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos, además de respaldarse en las reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución, que protegen las razas de maíz mexicanas y prohíben la siembra de organismos genéticamente modificados. “Si no hubiéramos puesto en la Constitución que está prohibido en México sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo”, subrayó la mandataria. La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra, recordó que en México existen 64 razas de maíz, 59 de ellas nativas, lo que lo convierte en un símbolo de identidad y seguridad alimentaria: “Tenemos que agradecerles a las familias campesinas e indígenas que son quienes promueven y mantienen nuestra agrobiodiversidad”. Te puede interesar: Sheinbaum Anuncia Impulso a Energía Solar, Educación y Obras Hídricas en Gira por Baja California Sur Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, destacó que el país es el centro de origen de este cultivo: “México le dio al mundo el cultivo más sembrado a nivel mundial; por lo tanto, aquí se encuentra in situ el mayor banco de germoplasma a nivel global”. ![]() |