La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó las reformas federales en materia de extorsión y Guardia Nacional. Con esta votación, ya son más de 20 legislaturas estatales las que han dado su aval a las iniciativas. Este martes, las y los diputados aprobaron las reformas constitucionales relacionadas con la ratificación de grados superiores en la Guardia Nacional, cuyo objetivo es otorgar a la Cámara de Senadores y a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la facultad para ratificar los nombramientos de mandos superiores. La Guardia Nacional, integrada por personal militar con formación policial y dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ejecuta la estrategia nacional de seguridad. Por ello, se busca que sus mandos superiores sean profesionales, sujetos al escrutinio público y designados no solo por el Presidente, sino también ratificados por el Senado o la Comisión Permanente. Aprueban reformas para expedir Ley de ExtorsiónEn paralelo, la Comisión aprobó reformas que otorgan al Congreso de la Unión la facultad de expedir la Ley General en Materia de Extorsión. El propósito es unificar la tipificación del delito, sus agravantes, las penas y mecanismos de atención a víctimas, con el fin de cerrar vacíos legales que favorezcan la impunidad. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer semestre de 2025 se registraron 5 mil 887 víctimas de extorsión, la cifra más alta para un periodo similar desde la creación del registro en 1995. Te puede interesar: Denuncian comerciantes extorsión y cobro de piso en el centro de Puebla Los dictámenes aprobados en comisión serán ratificados en el Pleno del Congreso de Puebla durante la sesión ordinaria del jueves 2 de octubre a las 10:00 horas. |