El 2 de octubre en Puebla estuvo marcado por múltiples manifestaciones que paralizaron distintos puntos de la ciudad: estudiantes de la BUAP marcharon para conmemorar la Matanza de Tlatelolco y solidarizarse con Palestina; en San Martín Texmelucan, alumnado y docentes del Instituto Tecnológico protestaron tras el ataque a un líder estudiantil y despidos de maestros; en la capital, padres del Cendi Diego Rivera bloquearon vialidades por ceses laborales y falta de personal; mientras que integrantes de la UPVA 28 de Octubre avanzaron desde el Mercado Hidalgo hacia el Zócalo y Casa Aguayo, generando caos vial. También puedes leer: “Ayotzinapa y 2 de Octubre no se olvida”: padres de normalistas exigen verdad y justicia En el marco del 2 de octubre, más de 300 estudiantes, principalmente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla marcharon para conmemorar la Matanza de Tlatelolco de 1968 y recordar la vigencia de las luchas estudiantiles. La movilización partió desde el Complejo Cultural Universitario de la BUAP y Ciudad Universitaria y reunió a contingentes de distintas facultades, entre ellas la Facultad de Medicina, que recorrieron la avenida 11 Sur y el bulevar 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo capitalino. Durante el recorrido, las y los jóvenes portaron pancartas y gritaron consignas en memoria de las víctimas del 68, al tiempo que sumaron un componente de solidaridad internacional con Palestina, conectando la exigencia de justicia en México con la defensa de los derechos humanos en otras partes del mundo.
La marcha se mantuvo pacífica en todo momento, con medidas de seguridad internas como cuerdas humanas para evitar infiltraciones. El acto culminó con discursos y mantas en el Zócalo de Puebla, aunque la lluvia de la tarde dispersó a los contingentes. También puedes leer: Estudiantes marchan en Puebla: conmemoran el 2 de octubre y expresan solidaridad con Palestina 28 de octubre conmemora matanza y genera caos vialPor la mañana, la manifestación de la organización UPVA 28 de Octubre provocó complicaciones viales en la ciudad de Puebla este jueves, luego de que el contingente partiera desde las inmediaciones del Mercado Hidalgo con rumbo al Zócalo capitalino y Casa Aguayo. Los manifestantes avanzaron sobre la 11 Norte, lo que ocasionó cierres en distintos tramos y demoras significativas para automovilistas, especialmente en el Centro Histórico. El recorrido continuó sobre la avenida Reforma hasta llegar al Zócalo, donde realizaron un plantón, para después desplazarse por la calle Juan de Palafox y Mendoza hacia el bulevar 5 de Mayo. Finalmente, el contingente se dirigió a Casa Aguayo, en la zona de El Alto, donde concluyó la jornada de protesta Te puede interesar: A 57 años del 2 de octubre, México recuerda la masacre de estudiantes ![]() Estudiantes marchan para pedir salida de directora del Tecnológico de TexmelucanUna manifestación pacífica de estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan recorrió las calles del municipio, tras el ataque armado contra la vivienda de uno de los líderes estudiantiles. Con consignas como “¡No somos políticos, somos estudiantes!” y “Fuera Dulce Reyes”, la movilización coincidió con la conmemoración del 2 de octubre y exigió la renuncia de la directora de la institución. ![]() El descontento inició un día antes, luego del despido de varios maestros acusados de no cumplir con el perfil solicitado y de presuntos delitos, señalamientos que fueron rechazados por la comunidad académica. Este hecho detonó la indignación y reforzó las demandas de transparencia en la gestión del plantel. A la protesta se sumaron padres de familia y habitantes de Texmelucan, quienes acompañaron el recorrido desde el monumento a los Hombres Fuertes hasta la presidencia municipal, donde exigieron un alto a la violencia y justicia para los afectados, así como mejores condiciones para la vida académica y la salida de la directora Dulce Reyes También puedes leer: Estudiantes marchan en Texmelucan por agresión armada contra un alumno Padres de familia y docentes del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) Diego Rivera bloquearon por más de ocho horas la vialidad en la calle 11 Sur y Periférico Ecológico, a la altura de la Unidad Habitacional San Bartolo, en la ciudad de Puebla. ![]() La protesta inició desde primeras horas del 2 de octubre en reclamo por despidos injustificados de personal docente, de limpieza y seguridad. De acuerdo con testimonios de madres y tutores, al menos nueve trabajadores fueron separados de sus cargos desde el 1 de octubre bajo el argumento de falta de presupuesto, lo que provocó que durante varias horas los menores permanecieran sin vigilancia. La situación generó inconformidad entre las familias, quienes denunciaron que antes de los despidos el plantel contaba con más de 20 colaboradores entre psicólogos, pedagogos, médicos y profesores. Los inconformes también cuestionaron la explicación de la administración sobre la falta de recursos, pues recordaron que al inicio del ciclo escolar se exigió una cuota de inscripción de 3 mil 500 pesos y cada semana se cobran 600 pesos por concepto de comedor. Además, señalaron que existe un brote de la enfermedad mano-pie-boca dentro de la institución, lo que agrava la preocupación por la seguridad y salud de los estudiantes. Frente al bloqueo, autoridades del Cendi convocaron a una reunión con madres y padres de familia, con el objetivo de atender el conflicto. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a través de redes sociales que dará seguimiento al caso y reiteró su compromiso de garantizar el derecho a la educación de niñas y niños. |