En la mañana de este jueves la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exigió al Gobierno de Israel la liberación inmediata de los tres connacionales que fueron arrestados ilegalmente en aguas internacionales mientras se encontraban realizando una misión humanitaria que pretendía llevar alimentos a la Franja de Gaza. Durante la Mañanera del Pueblo celebrada este 2 de octubre, la Mandataria de México confirmó la detención ilegal de tres mexicanos que iban a bordo de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla, anunciando su traslado al puerto de Ashdod, ubicado en Israel. “Todavía no ha podido entrar el apoyo consular, lo que dicen las autoridades israelíes es que los van a llevar a un centro de detención. Nuestro consulado está ahí para apoyarlos y exigimos que de inmediato sean repatriados”, informó Sheinbaum. Los activistas detenidos ya han sido identificados: la periodista Arlin Medrano Guzmán; Sol González Eguía, psicóloga con experiencia en contextos de guerra y el documentalista Carlos Pérez Osorio. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores encabezada por Juan Ramón de la Fuente, reveló las cuatro notas diplomáticas que se enviaron al Gobierno de Israel en los últimos días:
Finalmente, la Presidenta de México recordó que ninguno de los activistas que se encuentran viajando rumbo a Gaza ha cometido delito alguno: “Su único objetivo era llevar ayuda humanitaria. Tienen que ser repatriados de inmediato”. También te puede interesar: A 57 años del 2 de octubre, México recuerda la masacre de estudiantes Mientras tanto, en diferentes ciudades de la república entre las que se encuentra Puebla, manifestantes salieron ayer a las calles para exigir la liberación inmediata de los activistas mexicanos y de otras partes del mundo que fueron asediados por el ejército de Israel. “Netanyahu asesina, y Trump patrocina”, fue una de las consignas que acompañaron a los manifestantes en su camino a los diferentes puntos de reunión de las diversas ciudades mexicanas |