El Gobierno del Estado de Puebla avanza en la construcción de cuatro campus de la Universidad de la Salud en el interior de la entidad, además de un plantel más en la capital, con el objetivo de descentralizar la educación superior y formar profesionales en medicina y enfermería que atiendan directamente a sus comunidades. Durante la supervisión de obras en uno de los municipios sede, el gobernador Alejandro Armenta destacó que estos espacios representan una apuesta por combatir la pobreza y la marginación a través del acceso a la educación. “Es un sueño que compartimos con las y los jóvenes y con los padres de familia. Atender la marginación significa acceso a la educación”, aseguró. Armenta subrayó que la iniciativa se realiza en coordinación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la BUAP, lo que garantizará que ningún joven poblano se quede sin oportunidad de estudiar carreras de alta demanda como medicina y enfermería. ![]() El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, precisó que estos campus beneficiarán a municipios de diferentes regiones: en Izúcar de Matamoros se favorecerán 15 municipios, en Tepexi serán 17, en Yaonáhuac 9 y en Zoquitlán 12. Por su parte, el rector de la Universidad de la Salud, Martín de Jesús Huerta Ruíz, informó que ya se encuentran inscritos 108 estudiantes de la región de la Mixteca, de los cuales 81 cursan la licenciatura en Médico Cirujano y 27 en Enfermería. “Este proyecto refleja el compromiso del gobernador con la educación y la salud de las y los poblanos”, señaló.
|