Miércoles 08 Octubre 2025

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que el Programa de Infraestructura Carretera presenta un avance global del 60 por ciento, con una inversión de 17 mil millones de pesos y la participación de 6 mil trabajadores en 70 frentes activos.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia del progreso alcanzado, al afirmar que “en materia de infraestructura carretera se cerrará muy bien el año”. Subrayó que estas obras no solo mejoran la movilidad y conectividad nacional, sino que también impulsan la economía y fortalecen el desarrollo regional.

“En general, cuando se hace una obra pública tiene que haber un proyecto ejecutivo (…) Jesús Esteva y su equipo son muy buenos y muy pronto sacaron las licitaciones”, expresó la mandataria en referencia al secretario Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT.

 

 

El funcionario federal detalló que el programa se divide en obras de continuidad, ejes prioritarios, puentes y distribuidores viales, además del Programa Carretero de Guerrero, con 68 puentes intervenidos. Entre los proyectos más avanzados se encuentran:

  • Puente Nichupté (Quintana Roo) con 87% de avance, concluirá en diciembre.

  • Puente Rizo de Oro (Chiapas) con 82% de avance.

  • Carretera Cuautla–Tlapa (Morelos, Puebla, Guerrero) con 48% de avance.

  • Carretera Tamazunchale–Huejutla (San Luis Potosí e Hidalgo) con 25%.

  • Macuspana–Escárcega (Tabasco y Campeche) con 60%.

  • Puente Jojutla (Morelos) concluido y en operación desde el 9 de octubre.

  • Viaducto Santa Ana Chiautempan (Tlaxcala) con 49% de progreso.

Además, se informó que se llevaron a cabo mil 400 licitaciones para poner en marcha los proyectos, los cuales forman parte de los 53 mil kilómetros de la red federal, de los cuales 43 mil son libres de peaje.

Te puede interesar: Homicidios Dolosos en México Caen 32% en un Año de Gobierno, Asegura Sheinbaum

El secretario Esteva Medina añadió que también se intervienen ocho autopistas con inversión mixta de 14 mil millones de pesos, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con la conectividad nacional, el desarrollo regional y la infraestructura sostenible.