Sábado 11 Octubre 2025

Ante los estragos provocados por las intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla, distintos sectores de la sociedad y el gobierno estatal sumaron esfuerzos para brindar apoyo a las familias damnificadas de los municipios de Xicotepec, Francisco Z. Mena, Pantepec y Venustiano Carranza, donde se registraron inundaciones, deslaves y daños en viviendas, hospitales y servicios básicos como energía eléctrica y agua potable.

Como parte de la respuesta inmediata, dependencias estatales, organismos empresariales e instituciones educativas instalaron más de 20 Centros de Acopio de víveres, los cuales permanecerán abiertos para recibir donaciones de alimentos no perecederos, agua embotellada, artículos de higiene personal y productos de limpieza.

Ciudadanía poblana se une a los esfuerzos para reunir víveres y brindar apoyo a las familias afectadas por las inundaciones en la Sierra Norte.

Entre los espacios participantes destacan la Comisión de Derechos Humanos (CDH), el Conalep, y el Congreso del Estado, así como cámaras empresariales como la Coparmex Puebla, que habilitó centros de acopio permanentes, y la CMIC Puebla, que anunció el envío de maquinaria y brigadas para realizar labores de rehabilitación en las zonas afectadas.

Te puede interesar: Más de 30 mil personas afectadas por lluvias en la Sierra Norte de Puebla

A la par, instituciones educativas como la BUAP y subsistemas escolares como Conalep, instalaron puntos de recolección en sus sedes para reunir insumos que serán canalizados hacia los albergues y refugios temporales donde permanecen cientos de personas.

En el caso de la BUAP, se puso en marcha una campaña solidaria para reunir víveres, ropa y artículos de higiene destinados a las familias afectadas por las lluvias en la Sierra Norte de Puebla. La institución habilitó centros de acopio en sus principales sedes, invitando a la comunidad universitaria y a la sociedad a sumarse a esta acción de apoyo.

El Gobierno de Puebla informó que mantiene una coordinación interinstitucional con el gobierno federal para atender la emergencia. En las labores participan elementos de la Marina, la Guardia Nacional, Protección Civil nacional y personal médico del IMSS Bienestar, que ya ha brindado atención en comunidades de difícil acceso.

Asimismo, estados vecinos como Tlaxcala enviaron brigadas médicas y personal de protección civil para sumarse a las tareas de rescate y atención médica en la región.

Hasta el momento, las autoridades reportan 10 personas fallecidas, 8 desaparecidas y alrededor de 30 mil damnificados, además de 38 municipios con algún tipo de afectación. Las lluvias continúan en la zona, por lo que se mantienen activos los protocolos de emergencia y atención a posibles contingencias.