Mientras decenas de familias en la Sierra Norte de Puebla se recuperan de los estragos provocados por las intensas lluvias recientes, un grupo silencioso pero fundamental también está siendo atendido: las mascotas. Perros, gatos e incluso caballos reciben atención médica y resguardo temporal gracias al trabajo coordinado entre autoridades estatales y municipales. En municipios como Chignahuapan y Xicotepec, se han habilitado espacios especialmente acondicionados para brindar refugio no solo a personas afectadas por la contingencia, sino también a sus animales de compañía. En el recinto ferial de Chignahuapan, por ejemplo, funciona un centro activo de resguardo que ofrece atención veterinaria gratuita. El Instituto de Bienestar Animal (IBA) mantiene presencia constante en la región, llevando a cabo jornadas médicas, valoraciones de salud, supervisiones y hasta operativos de rescate en comunidades rurales donde el acceso ha sido difícil. Hasta ahora, al menos 41 animales —incluidos 36 perros, 2 gatos y 3 caballos— han recibido atención profesional. ![]() De los seres atendidos, más de 20 permanecen bajo resguardo, mientras que otros han podido quedarse con sus dueños en zonas donde la seguridad ya fue restablecida. Además de los cuidados médicos, los animales reciben alimento, agua limpia, vacunación y, en caso necesario, tratamientos especializados. Las autoridades informaron que también se están promoviendo adopciones responsables para aquellos animales que, lamentablemente, quedaron sin hogar tras la emergencia. Te puede interesar: Testimonio: Lisset, médica pasante de la BUAP resiste en Naupan tras devastación por el huracán Esta estrategia forma parte de una respuesta más amplia impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, alineada con las políticas de protección animal promovidas a nivel nacional. ![]()
|