El coordinador de Gabinete del Gobierno de Puebla, José Luis García Parra, informó que únicamente 38 de los 217 municipios del estado cuentan con su Atlas de Riesgo actualizado, mientras que el Atlas estatal no ha sido renovado en más de una década. García Parra señaló que desde inicios de 2025 comenzó el proceso de actualización del Atlas estatal, el cual se espera esté concluido en un plazo no mayor a seis meses, conforme a los estándares nacionales. El funcionario hizo un llamado a los ayuntamientos a priorizar la actualización de sus propios atlas, ya que contar con información georreferenciada y actualizada facilita la toma de decisiones y la gestión de recursos en caso de desastres naturales.
El anuncio ocurre tras las inundaciones que afectaron a gran parte del territorio poblano, con un saldo de 13 personas fallecidas y cuatro desaparecidas, principalmente en la Sierra Norte. Te puede interesar: Priorizan rescate de personas y apertura de caminos en la Sierra Norte Cabe destacar que los Atlas de Riesgo son herramientas esenciales para identificar zonas vulnerables ante fenómenos como inundaciones, deslaves o sismos, así como para planificar el desarrollo urbano e infraestructura de forma segura. Su actualización permite prevenir pérdidas humanas y materiales, fortaleciendo la protección civil en todo el estado.
¿Por qué son importantes los Atlas de Riesgos?De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), uno de los promotores de su actualización y utilización, los Atlas de Riesgos son instrumentos que sirven como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en un sitio específico. Además, Lucrecia Torres Palomino, subdirectora de Sistemas de Información ante riesgos del Cenapred, ha señalado que estas herramientas permiten hacer una mejor planeación del desarrollo para contar con infraestructura más segura y contribuyen a la toma de decisiones para la reducción de riesgos de desastres naturales. Además, desde el Congreso de Puebla, la diputada morenista Guadalupe Yamak Taja busca que sea obligatorio elaborar, actualizar, implementar y difundir tanto el Atlas Estatal de Riesgos como los Atlas Municipales, según la iniciativa que presentó en julio de este año.
|