Durante la conferencia presidencial celebrada en el Palacio de Gobierno, el titular del IMSS dio a conocer que se puso en marcha un operativo de atención médica conformado por más de mil 300 profesionales de la salud, con el objetivo de continuar brindando servicios hospitalarios en los diferentes estados de la república que se vieron afectados por las tormentas Jerry y Raymond. En la mañana de este martes, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció la incorporación de la institución de salud mexicana al plan de acción y operación en emergencia y desastre, implementando brigadas de vectores para salvaguardar a los habitantes de la proliferación de insectos que puedan transmitir enfermedades. Señaló que en su primera etapa, miembros del Instituto trabajan para garantizar la continuidad de la atención médica en hospitales de toda la región, asignando personal en turnos, guardias y apoyo de trabajadores provenientes de otras unidades clínicas. En cuanto a la segunda etapa, el director del IMSS informó que ésta dará inicio a partir del día de hoy, en donde se desplegarán 748 profesionales de la salud en otras 34 Unidades Médicas Móviles provenientes de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, así como a 48 profesionales en 24 brigadas. También te puede interesar: Alejandro Armenta pide confiar en Sedena y Marina para entregar apoyos Finalmente, añadió que estas acciones incluyen atención prenatal y posnatal, entrega de medicamentos, vacunación, consultas dentales, detección de enfermedades y control de brotes. “En este momento también las enfermedades de vector, particularmente el dengue, es lo que tenemos que atender, y estas brigadas de vectores también lo que hacen es sensibilizar a la población para las labores de limpieza y evitar la proliferación de cultivos de mosquitos que luego pueden convertirse en enfermedades de esta naturaleza”, puntualizó el funcionario. |