Martes 14 Octubre 2025

Luego de que se difundieran imágenes en las que integrantes del Ejército Mexicano entregan víveres en bolsas color guinda —tono representativo del partido Morena— en el municipio de Zihuateutla, Puebla, diversos ayuntamientos de la región fueron señalados de politizar la tragedia que afectó a 38 localidades de la Sierra Norte.

Tras los señalamientos, que incluso llegaron a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de Puebla emitió un comunicado en el que exhorta a las presidentas y presidentes municipales a mantener la entrega de apoyos con imparcialidad y sin ningún sesgo, garantizando que la ayuda llegue a todas las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en la región.

 

El documento enfatiza que los programas estatales y federales son ajenos a cualquier partido político, y llama al personal municipal y servidores públicos a evitar acciones de promoción personal o partidista durante la entrega de apoyos.

Asimismo, el gobierno estatal reiteró que la ayuda se entrega de manera directa, transparente y con equidad, bajo los principios del humanismo mexicano que inspiran a la Cuarta Transformación, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

Te puede interesar: Puebla activa fondo de emergencia por lluvias; 200 millones para atender daños en 38 municipios

Finalmente, el comunicado exhorta a todas las autoridades locales a conducirse con respeto, empatía y atención sin distinción alguna hacia las personas damnificadas.

En estados vecinos como Veracruz, también se han reportado acusaciones de que autoridades y elementos del Ejército bloquearon el acceso a comunidades afectadas e impidieron el ingreso de ayuda humanitaria, exigiendo que los insumos se dejaran en centros de acopio oficiales. Esta práctica ha sido cuestionada en redes sociales, donde usuarios la consideran un posible intento de utilizar la tragedia con fines de promoción política.